miércoles, 17 de febrero de 2016

NO PUDIMOS ESPERAR

No pudimos esperar y las inauguramos nosotras, a nuestro estilo, con una pachanguita de 25 integrantas, con muchas ganas de jugar y divertirnos. 


Como es obligatorio en estos casos, después de jugar durante dos horas y media, disfrutamos de un "picoteo" aportado por todas y cada una de las integrantas de la pachanguita. No faltaron los premios ni el sorteo.

Entregamos los premios: "alfombra roja" al modelito más glamuroso, "cateríng" al plato más exquisito, "revelación" a la jugadora con más proyección y "banda sonora" a la más locuaz.


Nos sobró menú para un par de meses y muchas ganas de otra pachanguita. 


Quise invitar a muuuuchas más, pero mi sentido común (en este caso lo tuve) me aconsejó que era mejor dosificar y, más adelante, organizar otra para las que no pudieron asistir.

¡¡MUCHAS GRACIAS A TODAS POR VUESTRA ASISTENCIA, SABER ESTAR Y "BUEN ROLLITO"!! 

¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!

lunes, 1 de febrero de 2016

TERMINAMOS


Por fin terminamos la primera fase, ya se puede jugar en las pistas nuevas. 

¿cuándo quedamos?






JUGANDO JUGANDILLO....


Jugando jugandillo llegó el día en que Julia "la independiente" me llamó para jugar en Requena. Yo no había vuelto a pisar el club desde aquella primera toma de contacto hacía ya años. Había cambiado mucho, donde antes estaban las pista de tenis ahora existía 5 pistas de padel, el tenis había pasado a ocupar la parte del fondo del club.

Allí viví mi época dorada del padel. Había un ambiente espectacular y una "marcha" tremenda. El club siempre estaba lleno, recuerdo que yo me iba por la mañanita temprano a la puerta del club a esperar que "el jardinero" abriese la cancela para coger la pista, como las "buscagangas" se plantan en la puerta de los centros comerciales en la época de rebajas. También me acuerdo del mimo con que Pepe cuidaba el club, regando pistas, quitando "matitas", arreglando redes.....

Y la cantidad de campeonatos que se celebraban a lo largo del año, a los que toooodo el mundo se apuntaba; la de gente que conocí y los buenísimos ratos que pasamos.

Pero el jardinero murió, el jardín se marchitó y los pájaros se marcharon. Después de una pérdida tan grande parecía que aquél jardín no iba a tener solución, hasta que la nueva savia comenzó a circular y el jardín recuperó su mejor aspecto, y los pájaros....volverán.

jajajaja como las oscuras golondrinas.



sábado, 30 de enero de 2016

¡¡PRÓXIMAMENTE!!
LA ESTRENÉ PORQUE ERA MÍA
Con la colaboración estelar de Dani García


Por fin, después de kilos y kilos de arena y metros y metros de moqueta depositados cuidadosamente en el contenedor, podemos decir que esto está casi listo. 

Han sido muchas horas y mucho esfuerzo pero ha valido la pena. Aquí están los resultados:



Hoy terminamos de colocar las moquetas de las pistas 1, 4 y 6 y de extender el montón de kilos de arena que lleva cada una ¡qué barbaridad!

Y mañana domingo, 31 de enero, se pueden estrenar. Si quieres ser el primero en pisarlas, ya sabes, ¡PIDE PISTA Y A JUGAAAAARR!

miércoles, 27 de enero de 2016

CERRANDO EL CÍRCULO


Las estupendas clases con Alvaro en el club de tenis pronto dieron sus frutos y, en dos o tres sesiones, estaba enganchada hasta los ojos. A pesar de ello cada vez me resultaba más complicado desplazarme hasta el tenis a dar las clases.

Un día se lo comenté a Julia "la independiente" y me dijo con una lógica aplastante que, con las pistas que había en Aljaraque y en Bellavista, ¿por qué no me quedaba por mi zona y me evitaba desplazamientos?. Yo no tenía ni idea de que existieran pistas de padel en Requena y sólo conocía "de vista" las del campo de fútbol de Aljaraque, así que cogí el caminito al "poli" y me apunté a las clases de padel del patronato.

Así fue cómo llegué a las manos de Antonio de la Corte y a las pistas de cristal de la piscina. Compartí clases con Lupe, Eli, Victoria Mora (alumna favorita por aventajada), Begoña Marchena, Tina Cortés, Mar Losada, Cristina Sundberg,... etc, etc, etc.... ¡yo no podía imaginar que hubiera tanta gente jugando al padel por aquella zona!.

Recuerdo también los clinics de Maxi y Gastón, la visita de Bertín Osborne, Belasteguin e incluso la visita en vuelo rasante a la hora del almuerzo de Rafa Nadal y Moyá el día de la inauguración de las pistas de tenis de Corrales.

En las clases con Antonio aprendí, aparte de padel, a disfrutar de cada entrenamiento y, lo más importante, del post entrenamiento: las torrijas de mi Pepe, la leche frita de Tina, los helados de Mercadona..... había que recuperar las calorías perdidas.


sábado, 23 de enero de 2016

HOY ¡¡¡SIIII!!


Hoy ha amanecido un día espléndido. El solete ha decidido visitarnos. Día perfecto para colocar la nueva moqueta.... porque de la antigua ya nada se sabe.


Y ahora procederemos a "estiricar" el primer rollo de césped.




¡¡Qué buena pinta tiene esto¡¡


viernes, 22 de enero de 2016

¿AL PAAAADEL? ¿YOOOO? ¡¡ANDA YA!!


Después de comentar nuestro primer contacto con Club Padel Requena, me parece interesante hablar del cómo fue nuestro primer contacto con el padel. Y ahí voy:


Las clases de Pedrito duraron hasta que llegaron las lluvias y mi relación con el Club de Tenis Requena dejó de existir.

Un par de años después, buscando un ambiente acorde con nuestra situación de padres de dos churumbeles con necesidad de esparcimiento, llegamos de la mano de Andrés Pujazón y mi amiguísima Malen, al Real Club Recreativo de Tenis de Huelva. 

Allí, por primera vez en mi vida, tuve noticias de un nuevo deporte que un tal Seve Carmona había introducido en el Club y que se practicaba "dentro de una pecera". Me pareció que el inventor o inventora de dicho deporte debía ser una persona inteligente por la comodidad que suponía el no tener que irse lejos a recoger las bolas. Debo decir que yo nunca antes había practicado deporte de raqueta, por lo que ni siquiera se me pasó por la cabeza la idea de que yo fuera una candidata a futura "practicanta y estrellita" del padel.

Como casi todos los socios del Club que nosotros frecuentábamos jugaban al padel "mi Pepe" se apuntó rápido, cosa que yo no hice. Cuando me preguntó por qué no me animaba a jugar le respondí: ¿al paaadel? ¿yoooo? ¡anda ya!.... ahí terminó la conversación.

Pero claro, por muy dura, original e independiente que una quiera parecer, el ambiente es el ambiente y el contacto es el contacto: al poco tiempo mi amiga Malen y yo estábamos dando clases con Alvarito García.

En mis primeros campeonatos fui sometida a intensos vapuleos padeleros, no poco merecidos, a cargo de las galácticas que estaban en el candelero en aquellos momentos. Este excelso grupo lo formaban mi querida compañera de robos de donuts, Arancha Zalvide y Pili Benito (formaban el pack indivisible "aranchaypili"), Lale Benito y Ana Guti, y Julia que no tenía pareja fija porque pertenecía al partido independentista padelero.

También andaban por allí, Yayi, Tere "Cañón", mi cuñá Mamen, Joaquina, Mamen Estévez,... no recuerdo bien si Miss Panrico y Aceitunitas ya andaban por esos lares.


Allí aprendí lo fundamental: que el padel tiene la misma base de la vida, que no es otra que saber posicionarse.  


Ahora es vuestro turno de comentar ¡¡AAARR!!